Cada cierto tiempo surge una nueva tendencia o moda relacionada con la alimentación saludable o las prometedoras dietas que ayudan a bajar de peso; estas tendencias se venden, como las soluciones más efectivas, en el momento en que se hacen tendencia y las personas suelen hacerse eco de estas promesas infalibles.
Los especialistas en nutrición, endocrinólogos y médicos bariátricos, suelen opinar muy duramente de las “dietas” o regímenes alimenticios que están en tendencia; lo hacen porque para ellos, todo régimen alimenticio debe partir por contener todos los elementos que necesitamos para que nuestro organismo funcione óptimamente.
Una dieta balanceada no es una dieta que elimine elementos de la alimentación; sino que los incluya en forma proporcionada y adecuada, además, a cada organismo, porque los metabolismos y complexiones físicas, pesos, alturas, capacidades alimenticias, no son, ni los mismos, ni todos los cuerpos reaccionan de la misma manera, al recibir nutrientes, ni al quemar calorías.
La actividad física constante, intensiva o extensiva, es vital para tener un cuerpo bien tonificado; ¿la razón? La actividad física, sea en forma de ejercicios sistemáticos, o en forma de trabajos extenuantes, es una forma eficiente de consumir calorías; el sedentarismo es una de las causas más comunes en los transtornos alimenticios y en las enfermedades cardiovasculares.
La dieta mediterránea no es algo nuevo
Hace miles de años, en la región mediterránea, surgió lo que hoy en día se conoce como dieta mediterránea; no es una dieta inventada por creadores de tendencias, pero si ha sido muy aprovechada para pregonar los beneficios que tiene el consumo de algunos productos que están dentro del régimen de alimentación de las personas que consumen solo productos locales del mediterráneo: olivas, y su aceite, quesos bajos en grasa (sobre todo de cabras u ovejas), verduras frescas, uvas y vinos, panes ricos en fibra y frutas de secano, como el higo, la naranja, el limón, la granada, con alto contenido de vitamina C, betacaroteno y otros elementos esenciales.
En Chile, tenemos varias regiones climáticas; predomina en el centro del país, el clima mediterráneo, pero por ubicarse en América del Sur, la dieta “mediterránea” local se parece muy poco a la dieta europea; incluye cereales más comunes en esta región, frutas y hortalizas endémicas, verduras similares, y especias autóctonas.
La dieta de cualquier persona debe ser saludable, balanceada, contener todos los elementos nutricionales que necesita el cuerpo, debe ir acompañada de un régimen de actividad física constante, disciplinado y de proporciones en cada ingesta, adecuadas, no excesivas.
El aceite de oliva, y otros productos de la dieta mediterránea, son muy buenos, contienen infinidad de propiedades nutricionales, benéficas para el organismo, pero el aceite de palta, también es un aceite de gran valor nutricional y muy benéfico para el cuerpo.
Te recomendamos:
Pack de Regalo A.O.V.E
Aceite Extra Virgen de Palta
A.O.V.E Albahaca Nuez
Lecturas con Sabor Oliva:

Ají Cacho de Cabra, con sello gourmet
El ají es un producto americano que se ha consumido durante miles de años, desde el norte hasta el sur del continente; pero el ají cacho…

Chile, sabores y valores ancentrales
Chile es un país mágico, un país en el que se encuentran la sal, mineral que ha tenido un histórico valor para todas las culturas del mundo…

El poder del aceite de oliva
El poder del aceite de oliva, para reparar tejidos y reconstruir el entramado sináptico, ha quedado demostrado, después de una serie de estudios…
Thanks for your blog, nice to read. Do not stop.