Seguramente, no te será difícil imaginar un bazar persa; de esos a los que la televisión, en series y películas, nos han acostumbrado a mirar, repletos de tienditas llenas de cosas curiosas y alimentos exóticos.
Tampoco será difícil imaginar una lonja, uno de esos mercados medievales, propios de las pequeñas ciudades hanseáticas que reflejaban el dinámico tráfico de mercaderías traídas de los cuatro confines del mundo, por distintas rutas, unas más intrincadas que las otras, a esas ricas ciudades, en las que abundaban los bancos y los deseos de conocer las maravillas exóticas del nuevo mundo y de los mundos orientales.
En nuestro país, esas lonjas y esos bazares, tienen continuidad en los mercados populares, los principales centros de comercio, en los que, además de encontrar la más impresionante variedad de productos locales, también encuentras una variopinta oferta gastronómica que te introduce en las formas y ademanes con que se expresa la nación.
Cuando hablamos de mercados populares que hablan en el lenguaje del sabor, no puede faltar el Mercado Central de Santiago; uno de los cinco mejores del mundo, de acuerdo a una lista publicada por National Geographic.
Hortalizas, hierbas, frutas, quesos, fiambres, mariscos, pescados, carnes; todo lo que quieras lo puedes encontrar allí; todo el sabor de un país, aglutinado en un edificio que se erige como un templo en honor de esos anónimos que producen, siembran, recogen, cuidan y cultivan el generoso suelo que no se cansa de brindarnos sus delicias.
Alguna vez, el aceite de oliva, llegó a algunas ciudades de este nuevo mundo y de otros mundos, lejanos del mediterráneo, en vasijas y botellas, llenas en lugares tan remotos para ser vendidas, en mercados populares; y así se extienden las maravillas que crea el ser humano.
Hoy, son muchas las tiendas que distribuyen aceites de oliva, como Pellü, a lo largo del país; muchas y queremos que sean más, porque como aquellos genios que cruzaban mares infestados de sirenas (o eso era lo que ellos pensaban), así queremos nosotros superar todos los desafíos para hace que Pellü no falte en ninguna mesa chilena.
Nos mueve el deseo de compartir nuestras recetas, nuestros aceites, elaborados con esos productos, 100 % naturales que consigues en un mercado popular, esos productos que hablan el lenguaje del sabor y que expresan todo el amor que le tenemos a nuestra tierra.
Y tú, ¿qué mercados populares conoces? En tu país, ¿cuál es el mercado popular más famoso? Coméntanos.
Hazte aliado comercial Pellü
Contáctanos hoy; conviértete en un punto de venta de nuestros productos, y llevemos juntos Pellü a más mesas chilenas.
Te recomendamos:
A.O Virgen Extra
A.O Virgen Extra 5 Litros
A.O.V.E Ají Cacho de Cabra
Lecturas con Sabor Oliva:

Ají Cacho de Cabra, con sello gourmet
El ají es un producto americano que se ha consumido durante miles de años, desde el norte hasta el sur del continente; pero el ají cacho…

Chile, sabores y valores ancentrales
Chile es un país mágico, un país en el que se encuentran la sal, mineral que ha tenido un histórico valor para todas las culturas del mundo…

El poder del aceite de oliva
El poder del aceite de oliva, para reparar tejidos y reconstruir el entramado sináptico, ha quedado demostrado, después de una serie de estudios…