Conoce más

Olivicultura, tradición en su mesa

El cultivo de la oliva nos remonta hasta el Neolítico tardío en el levante mediterráneo, cuando comenzó a domesticarse este árbol que da un fruto rico en grasas y que, en un principio tuvo tanto fines cosméticos, como combustible, aparte de ser una poderosa fuente de energía, vital en la dieta mediterránea.

En torno a las Ciudades-Estado fenicias y cananeas, comienzan a cultivarse las primeras variedades de olivas; la arbequina, por ejemplo, que ha llegado a América desde la península ibérica, es una de las especies más antiguas del mundo y tan pronto como se reconoce el valor de la oliva, el ingenio humano daría inicio a una larga carrera que hoy sigue tan vigente como en la época en que las rutas comerciales eran salvadas en camello.

Las rutas comerciales entre Anatolia y la Europa mediterránea y las rutas marítimas fenicias seguramente introdujeron la oliva en Grecia, Italia y España, cuando aún eran civilizaciones antiguas; así que el aceite de oliva y el cultivo del fruto del que se extrae es mucho más antiguo que la democracia y que las monarquías que conquistaron el Nuevo Mundo.

La olivicultura tradicional, aparece con el auge de las civilizaciones egipcia y sumeria y se extiende durante varios siglos hasta que se consolida la mecanización de la agricultura, a finales del siglo XVIII.

Una de las prácticas mundiales más antiguas

Es con la revolución industrial que los olivares comienzan a experimentar, muy paulatinamente, un desarrollo intensivo, primero en Europa y muchísimo después, a mediados del siglo XX, en América; el cultivo extensivo de olivas responde a esquemas actuales de rentabilidad económica, por lo que las plantaciones suelen ser jóvenes, en comparación con los vetustos olivares europeos.

En un punto medio, entre la olivicultura tradicional y la intensiva, podemos encontrar la especializada, que combina la aplicación de técnicas de cultivo modernas en plantaciones tradicionales y que incorpora nuevas tecnologías de producción en el campo, para hacer rentable un olivar centenario.

La olivicultura, dentro de las prácticas agrícolas mundiales, es una de las más antiguas y está tan ligada con las Tradiciones que puede apreciarse su presencia en los mitos fundacionales; por ejemplo, al fin del diluvio, relato bíblico muy conocido, Noé envía a una paloma a ver si hay tierra firme sobre la que pudiera descenderse, y esta trae en el pico una rama de olivo.

Este nexo entre las tradiciones antiguas, los símbolos y la olivicultura escasamente puede encontrarse en otros rubros; hay alimentos tan antiguos como la cerveza, la levadura, el pan y es la oliva y el cultivo de esta planta la que resalta como elemento cohesivo en la sociedad primitiva.

La oliva perfecta en delicados aceites para deleitar en su mesa

Para nosotros, en Sabor Oliva, la olivicultura es más que un negocio, mucho más que un conjunto de técnicas que dominamos y que, convenientemente, han venido desarrollándose cada vez más y mejor en nuestro país, es un medio para encontrar el producto ideal, la oliva perfecta, con la que producimos nuestros aceites y que nos conecta con un pasado lleno de anécdotas y símbolos y un futuro lleno de oportunidades.

En la olivicultura vemos el potencial de progreso de nuestro país, una plataforma de desarrollo, que nos permite emplear un nuevo lenguaje gastronómico, enriqueciéndonos y enriqueciendo al mercado, con nuevas alternativas, novedosas, ingeniosas y de gran valor patrimonial, porque somos una familia ligada a este generoso suelo que nos brinda la mejor oliva.

La mejor oliva es la que se convierte en nuestros delicados aceites, la que llega a su mesa, para deleitar a su familia, para resaltar sus recetas, para hacerle lucir en la cocina, sea ama de casa, padre experimentador, hijo curioso o cocinero profesional; con nuestros aceites, Pellü pone el acento en usted, brindándole los sabores de Chile, porque Pellü es Sabor Oliva, es sabor chileno.

Te recomendamos:

Aceite Extra Virgen de Palta

$ 7.500 + Costos de Envío
Aceite Extra Virgen de Palta 100% Palta Hass Al usar nuestros productos en tus preparaciones, estarás aportando nutrientes saludables a tu dieta y mejorando tu calidad de vida.

A.O Virgen Extra Premium

$ 6.000 + Costos de Envío
Aceite de Oliva Virgen Extra 100% chileno. Al usar nuestros productos en tus preparaciones, estarás aportando nutrientes saludables a tu dieta y mejorando tu calidad de vida.

A.O Virgen Extra

$ 5.500 + Costos de Envío
Aceite de Oliva Virgen Extra 100% chileno. Al usar nuestros productos en tus preparaciones, estarás aportando nutrientes saludables a tu dieta y mejorando tu calidad de vida.

Lecturas con Sabor Oliva:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *