El cultivo de la oliva nos remonta hasta el Neolítico tardío en el levante mediterráneo, cuando comenzó a domesticarse este árbol que da un fruto rico en grasas y que, en un principio tuvo tanto fines cosméticos, como combustible, aparte de ser una poderosa fuente de energía, vital en la dieta mediterránea.
El turismo ecológico y sustentable es una tendencia en franco crecimiento; de acuerdo con cifras de Euromonitor, el 52 % las personas que viajan prefieren experiencias locales auténticas, el 34,6 % prefiere un turismo sostenible y el 29,3 % prefiere una inmersión natural en el ámbito que visita; estos indicadores son claro reflejo de una nueva mirada del turismo, sobre todo, luego de la pandemia.
Las cuatro grandes potencias emisoras de turistas, China, Estados Unidos, Alemania y Reino Unido, coinciden en varios aspectos relativos al turismo; el descanso, la inmersión cultural, las experiencias únicas, personalizadas y en ambientes naturales, rurales son las que más busca el turista de esta década; sumado a esto, la desintoxicación digital y la aventura, al menos para asiáticos y europeos, son una preferencia que crece por encima del 40 %.
En Chile, el turismo rural tiene un potencial inmenso; los parajes naturales y la mayoría de la población concentrada en puntos focales del país, permite ofrecer experiencias de gran valor para visitantes, en todos los sentidos; la biodiversidad y la variedad de escenarios naturales de nuestro país, le brindan un atractivo que va desde conocer nuestro rincón polinésico, hasta vivir la aventura de los Andes o el desierto más salado del mundo.
Ligada siempre al turismo, la oferta gastronómica de un país le brinda al visitante, la posibilidad de conocerlo, a partir de sus sabores más emblemáticos; Chile, definitivamente, tiene un sello particular, pues puede ofrecer a la mayoría de sus turistas, un vino de tradición centenaria, aceites de oliva de gran calidad y platos que no coliden significativamente con la cultura gastronómica occidental.
Mezcla de tradiciones en nuestra gastronomía
Nuestra oferta gastronómica va desde una variadísima gama de frutos del mar y pescados, hasta una soberbia gama de carnes rojas y rosadas, en armónicas presentaciones y acompañamientos que reflejan nuestra americanidad, y originalidad local.
En Sabor Oliva Chile trabajamos incansablemente por una contribución significativa en el desarrollo de una gastronomía enriquecida por la mezcla de tradiciones y un lenguaje que hable de nuestra historia, de nuestras costumbres, de nuestra cosmovisión.
Cada producto elaborado por nosotros, cuenta nuestra historia familiar, que se liga y religa con el sentir patrio, con el amor por nuestro suelo, por la fertilidad de nuestros valles, cordilleras y altiplanos, cuenta la historia de un país que se mira a sí mismo y se crece ante los mayores desafíos, persiguiendo el éxito y logrando un sitial visible en el concierto de naciones.
Te recomendamos:
Aceto Balsámico Premium
Aceite Extra Virgen de Palta
Pack de Regalo A.O.V.E
Lecturas con Sabor Oliva:

Ají Cacho de Cabra, con sello gourmet
El ají es un producto americano que se ha consumido durante miles de años, desde el norte hasta el sur del continente; pero el ají cacho…

Chile, sabores y valores ancentrales
Chile es un país mágico, un país en el que se encuentran la sal, mineral que ha tenido un histórico valor para todas las culturas del mundo…

El poder del aceite de oliva
El poder del aceite de oliva, para reparar tejidos y reconstruir el entramado sináptico, ha quedado demostrado, después de una serie de estudios…